### Interfaz de usuario
- Qué es
- Quién lo diseña
- Por qué es importante
- Pasos para el diseño
- Requisitos mínimos
- Factores a considerar
- **Principios de diseño**
- Estilos de Interacción: Ventajas y Desventajas
- Modelo de Seeheim
- Presentación de Información
- Pautas de **Shneiderman** para uso de color
- Mensajes del sistema
- Mensajes de error
- Atributos de usabilidad
- Evaluación de la interfaz
---
## Libros:

“Ingeniería del software” séptima edición de Ian Sommervill
(Capítulo N°16: Diseño de Interfaces de Usuario)
“Ingeniería del Software: Un enfoque práctico 6ta ed.” de Roger Pressman
(Capítulo N°11: Diseño de la Interfaz de Usuario)
---
## ¿Qué es?
El diseño de la interfaz de usuario crea un medio eficaz de comunicación entre los seres humanos y la computadora.
Siguiendo un conjunto de principios de diseño de la interfaz, el diseño identifica los objetos y acciones de ésta y luego crea una plantilla de pantalla que constituye la base del prototipo de la interfaz de usuario.

---
## ¿Quién lo hace?
Un "UX Designer" diseña la interfaz de usuario con la aplicación de un proceso iterativo que sigue principios de diseño predefinidos.

---
## ¿Por qué es importante?
Si el software es difícil de usar, fuerza al usuario a cometer errores, o si frustra sus esfuerzos para alcanzar las metas, entonces no le gustará, sin que importe el poder computacional que tenga, el contenido que entregue o las funciones que ofrezca.
La interfaz tiene que estar bien hecha porque moldea la percepción que el usuario tiene del software.

---
## ¿Cuáles son los pasos?
### Paso 1
El diseño de la interfaz de usuario comienza con la identificación de los requerimientos del usuario, la tarea y el ambiente.
---
### Paso 2
Una vez identificadas las tareas del usuario, se crean y analizan los escenarios para éste y se define un conjunto de objetos y acciones de la interfaz.
---
### Paso 3
Esto forma la base para crear una plantilla o prototipo que ilustra el diseño gráfico y la colocación de los iconos,
la definición de textos descriptivos, la especificación y títulos de las ventanas, y la especificación de aspectos
mayores y menores del menú.
---
### Paso 4
Con el empleo de herramientas, se hace el prototipo, se implementa en definitiva el modelo del diseño y se evalúa la
calidad del resultado.
---

---
## ¿Cuál es el producto final?
Se crean los escenarios del usuario y se generan los formatos de la pantalla.
Se desarrolla un prototipo de la interfaz y se modifica de manera iterativa.

---
## ¿Cómo me aseguro de que lo hice bien?
Los usuarios “prueban” un prototipo de la interfaz y la retroalimentación de esta prueba se utiliza para la siguiente modificación iterativa del prototipo.

---
## Interfaz de Usuario
Debe ser diseñada para ajustarse a:
- Habilidad
- Experiencia
- Expectativas
del usuario.
---
## Factores que se deben considerar
Se deben tener en cuenta capacidades físicas y mentales de las personas que utilizarán el software.
1. Las personas tienen una memoria limitada a corto plazo
2. Cuando el sistema falla, y emite avisos y mensajes genera estrés en el usuario
3. Las personas poseen un amplio rango de capacidades físicas
4. Las personas poseen diferentes preferencias de interacción
---
## Principios de Diseño
Se utilizan para crear interfaces que sean fáciles de usar y que permitan a los usuarios realizar sus tareas de manera eficiente.
---
## Principios de Diseño
1. Visibilidad
2. Consistencia
3. Retroalimentación
4. Flexibilidad y Eficiencia de Uso
5. Jerarquía Visual
6. Estética y Diseño
7. Tolerancia a errores
8. Ayuda y Documentación
----
## Principios de Diseño
- **Visibilidad:** los usuarios deben poder ver las opciones y controles que necesitan para realizar sus tareas de manera
clara y fácilmente accesible.
- **Consistencia:** las interfaces de usuario deben ser coherentes en su diseño y comportamiento en toda la aplicación o
el sistema, lo que permite a los usuarios aprender de una experiencia para aplicarla a otra.
- **Retroalimentación:** los usuarios deben recibir una respuesta clara y oportuna después de realizar una acción en la
interfaz de usuario para comprender que su acción tuvo efecto.
----
## Principios de Diseño
- **Flexibilidad y eficiencia de uso:** la interfaz debe permitir a los usuarios realizar tareas de manera eficiente, ya
sea mediante atajos o cualquier otra forma de personalización.
- **Jerarquía visual:** los elementos más importantes y relevantes en la interfaz deben ser visibles y accesibles en
primer lugar para que los usuarios puedan encontrarlos fácilmente.
- **Estética y diseño:** el diseño debe ser atractivo y estéticamente agradable, además de funcional.
----
## Principios de Diseño
- **Tolerancia a errores:** la interfaz debe ser capaz de prevenir errores o proporcionar una forma clara y fácil de
recuperación cuando se produzcan errores.
- **Ayuda y documentación:** la interfaz de debe proporcionar suficiente información y ayuda para que los usuarios puedan
comprender cómo utilizarla y encontrar soluciones a los problemas.
---
## Principio de Recuperabilidad
Recursos que le permiten al usuario recuperarse de un error:
1. Confirmación de acción destructiva
2. Proporcionar un recurso para deshacer error
3. Generar puntos de control

---
## Interacción del Usuario
La interacción del usuario significa emitir comandos y datos asociados al sistema informático.
En un inicio era sólo a través de lineas de comando

---
## Estilos de Interacción
Según Shneiderman existen 5 estilos de interacción:
1. Manipulación Directa
2. Selección de menús
3. Rellenado de Formularios
4. Lenguaje de Comandos
5. Lenguaje Natural
---
## Estilos de Interacción